Datos Abiertos

Deuda interna del Gobierno Federal (Saldos en millones de pesos) de Presidencia creado el 2017-11-16 17:46

Descargar

1/ Los saldos al final del periodo pueden no coincidir con la suma de sus componentes como resultado del redondeo de las cifras. Datos revisados y actualizados por la dependencia responsable. 2/ Se reportan datos a partir de la creación de los instrumentos. 3/ Corresponde a instrumentos no vigentes. 4/ Incluye la deuda con el sistema bancario y la deuda asumida por el Gobierno Federal de 1991 a 2006. A partir de 2008 incluye las nuevas obligaciones del Gobierno Federal asociadas a la Nueva Ley del ISSSTE. 5/ Corresponde a la deuda interna bruta menos los saldos de las cuentas acreedoras del Gobierno Federal. 6/ Las cifras están expresadas en términos de flujo, el signo negativo indica desendeudamiento. 7/ Integra los ajustes por la variación en el tipo de cambio por el efecto inflacionario, para Bonos de Desarrollo a Tasa Nominal Fija los ajustes son por operaciones de manejo de deuda y los relativos a la variación en el saldo neto denominado en moneda nacional de la Cuenta General. 8/ Es el resultado de la suma del saldo inicial más disposición menos amortización (endeudamiento neto) más ajustes. p/ Cifras preliminares al mes de junio. Fuente: Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Información adicional

Campo Valor
Última actualización hace 6 años
Formato desconocido
Licencia Libre Uso MX
Posición 204
Estado Activo
Id f3a5172b-c8f8-4584-a5cd-9e387f47bf99
Id del Paquete 02e4e959-21b4-40cd-8ee6-006f6e8e7505
Id de Revisión baf02dd5-80bd-4f7c-916a-691a20d75607