Datos Abiertos

Reforestación e incendios forestales de Presidencia creado el 2017-11-16 17:46

Descargar

1/ Los datos de plantas plantadas corresponden a la reforestación con fines de conservación y restauración. 2/ Para los años anteriores a 2010 se refiere al porcentaje de plantas vivas totales encontradas en campo respecto a las plantas reportadas como entregadas en ese mismo periodo en los padrones de reforestación. A partir de 2011 se refiere al porcentaje de plantas vivas totales encontradas en campo respecto al total de plantas vivas y muertas establecidas en campo. En todos los años se estima a partir de una muestra estadísticamente significativa. La evaluación externa de los años 2000 a 2003 incluye la revisión de trabajos de reforestación urbana, reforestación de manglar y/o siembra aérea y en algunos casos incluye los trabajos de reforestación a cargo de la SEDENA, organizaciones sociales y de las entidades federativas. A partir de 2004, las evaluaciones se concentran exclusivamente en la revisión de trabajos de reforestación apoyados por la CONAFOR de acuerdo con sus Reglas de Operación. Por lo anterior, los datos históricos no son directamente comparables. La evaluación de la supervivencia de la reforestación 2014 se efectúa durante 2015 y los resultados estarán disponibles en enero de 2016. 3/ CONAFOR, Inventario Nacional Forestal y de Suelos, Informe de Resultados 2004-2009, con base en la Carta de uso del suelo y vegetación, Serie IV, escala 1:250,000, de INEGI 2007. p/ Cifras preliminares al mes de junio, para el caso de incendios las cifras corresponden al periodo del 1 de enero al 2 de julio de 2015. Fuente: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Información adicional

Campo Valor
Última actualización hace 6 años
Formato desconocido
Licencia Libre Uso MX
Posición 212
Estado Activo
Id ae1d4d38-0bb9-4ed7-99df-0f13850025e5
Id del Paquete 02e4e959-21b4-40cd-8ee6-006f6e8e7505
Id de Revisión baf02dd5-80bd-4f7c-916a-691a20d75607