Datos Abiertos

Año de Presidencia creado el 2017-11-16 17:46 (36)

Descargar

1/ No aplicable a partir de 2011, ya que con base en datos proporcionados por la COFETEL,ahoraInstituto Federal de Telecomunicaciones, y el Censo de Población y Vivienda 2010, la población beneficiada por estos programas ya cuenta con servicio telefónico celular. 2/ Se incluyen datos de nuevos concesionarios de telefonía local y a los cableros que proporcionan este servicio. 3/ Se consignan datos de TELMEX, TELNOR y de SCT. Se refiere a localidades urbanas con telefonía básica, así como localidades de entre 100 y 2 500 habitantes con telefonía rural. 4/ Desde 1999 incluye las frecuencias de telefonía móvil, PCS o servicio de comunicación personal. A partir de la reunión de Expertos en indicadores de la UIT, en marzo de 2010, en donde participó la COFETEL, ahora Instituto Federal de Telecomunicaciones. 5/ Se consignan datos de TELMEX y SCT. Desde 1996 incluye 16 738 localidades de entre 500 y 2 499 habitantes comunicadas por TELMEX, así como 1 416 localidades de entre 100 y 499 habitantes comunicadas por SCT antes de 1995. n.a. No aplicable. n.d. Cifra no disponible. Información en proceso de validación. p/ Cifras preliminares. e/ Cifras estimadas. Fuente: Sistema de Información Estadística de Mercados de Telecomunicaciones (SIEMT) http://siemt.ift.org.mx/. Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Información adicional

Campo Valor
Última actualización hace 6 años
Formato desconocido
Licencia Libre Uso MX
Posición 214
Estado Activo
Id 591dd681-62af-4c3d-bb69-9e74bdd4d7fd
Id del Paquete 02e4e959-21b4-40cd-8ee6-006f6e8e7505
Id de Revisión baf02dd5-80bd-4f7c-916a-691a20d75607