Datos Abiertos

Indicadores representativos del sector hidrocarburos de Presidencia creado el 2017-11-16 17:46

Descargar

1/ La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) llevó a cabo una revisión de la metodología en 2014, por lo que, debido a los ajustes realizados se cambió el nombre del indicador, así como las series históricas, debido a ello pueden no coincidir con las reportadas en Informes anteriores. 2/ Antes de 1994 no se disponía de una normatividad en materia de contenido de azufre en gasolinas automotrices. Se utilizaban sólo especificaciones internas con base en las caracte- rísticas requeridas por el parque vehicular de ese tiempo, por lo que, en líneas consecutivas desglosan cada uno de los componentes: Pemex Magna zonas metropolitanas, Máximo y Promedio; Pemex Magna resto del país, Máximo y Promedio; Pemex Premium, Máximo y Promedio; y Nova, Máximo. 3/ En octubre de 2008 inició la comercialización de gasolina Pemex Magna UBA (ultra bajo azufre) en las zonas metropolitanas. 4/ En enero de 2009 inició la comercialización de gasolina Pemex Magna UBA en el resto del país. 5/ En octubre de 2006 inició la comercialización de gasolina Pemex Premium UBA en todo el país. e/ Cifras reales a junio. Para la mitigación de emisiones de bióxido de carbono los datos son reales a julio de 2015. FUENTE: Secretaría de Energía. Petróleos Mexicanos.

Información adicional

Campo Valor
Última actualización hace 6 años
Formato desconocido
Licencia Libre Uso MX
Posición 367
Estado Activo
Id bea9c2e1-7582-41c3-8191-6a7d54b8d48c
Id del Paquete 02e4e959-21b4-40cd-8ee6-006f6e8e7505
Id de Revisión baf02dd5-80bd-4f7c-916a-691a20d75607