Datos Abiertos

Base monetaria (Saldos al final del periodo en millones de pesos) de Presidencia creado el 2017-11-16 17:46

Descargar

1/ La base monetaria presenta una marcada estacionalidad con el punto más alto en diciembre de cada año. Los saldos de los niveles agregados pueden no coincidir con la suma de sus componentes como resultado del redondeo de las cifras. 2/ Sólo se consideran los depósitos de cuenta única o los depósitos en cuenta corriente en moneda nacional. 3/ Definida de acuerdo con la Ley del Banco de México que entró en vigor en abril de 1994. Para su conversión a moneda nacional, se utilizó el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera y a partir de enero de 1996 se utilizó el tipo de cambio FIX mismo día. 4/ Para 2012 se modificó debido a revisión histórica de la serie. 5/ Incluye caja de la banca de desarrollo y de la banca comercial. p/ Cifras preliminares a junio de 2015. Fuente: Banco de México.

Información adicional

Campo Valor
Última actualización hace 6 años
Formato desconocido
Licencia Libre Uso MX
Posición 48
Estado Activo
Id 6908b40e-2e2c-45c2-946e-db8041f4aee7
Id del Paquete 02e4e959-21b4-40cd-8ee6-006f6e8e7505
Id de Revisión baf02dd5-80bd-4f7c-916a-691a20d75607