Datos Abiertos

Calidad del aire en ciudades mexicanas de Presidencia creado el 2017-11-16 17:46

Descargar

1/ La población de 2013 se obtuvo de la fuente: CONAPO, 2012. Proyecciones de la población 2010-2030 2/ Contaminante cuya concentración en el aire presenta el mayor número de excendencias anuales respecto al límite establecido en la norma correspondiente. El símbolo "--" significa que no hubo excedencias de contaminante alguno. 3/ Contaminante cuya concentración en el aire presenta el segundo mayor número de excendencias anuales respecto al límite establecido en la norma correspondiente. El símbolo "--" significa que no hubo excedencias de contaminante alguno. 4/ Los valores diarios de cada uno de los contaminantes a partir de 2013 se calculó con el criterio de suficiencia de información de al menos el 75% de los valores horarios. En los años anteriores el criterio de suficiencia de información para el cálculo de los valores diarios fue de al menos el 50% de los valores horarios. 5/ La información se calculó a partir de las mediciones de los equipos automáticos pertenecientes a cada sistema de monitoreo de calidad del aire. 6/ El ozono (O3), es un compuesto gaseoso incoloro que posee la capacidad de oxidar materiales. El ozono es un contaminante secundario que se forma mediante la reacción química del dióxido de nitrógeno (NO2) y compuestos orgánicos voláti- les (COV) en presencia de la luz solar. La exposición al O3 puede causar daños a los humanos, tanto sanos como enfermos, siendo los grupos más vulnerables los niños y las personas de edad avanzada; incluso existe evidencia sobre una aso- ciación con mortalidad prematura. 7/ Muestreos de 24 horas. El cálculo se realizó a partir del muestreo máximo de los muestreos que se realizaron en cada uno de los días de cada año. El porcentaje de días se calculó a partir de los muestreos máximos registrados en el año. 8/ Las partículas suspendidas con diámetros aerodinámicos menores de 10 µm (PM10) están formadas de una mezcla compleja de materiales sólidos, líquidos o gaseosos suspendidos en el aire. Diversos estudios científicos han relacionado la ex- posición de las PM10 con efectos en la salud como agravación del asma, aumento de los síntomas respiratorios como tos y respiración difícil y dolorosa, bronquitis crónica y reducción de la función pulmonar, entre otras consecuencias. 9/ El cálculo de los días por arriba de los límites de 1 hora y 24 horas de O3 y PM10, respectivamente, se realizó con los valores de las NOM-020-SSA1-1993 y NOM-025-SSA1-1993. La información de calidad del aire para 2014 de: ZMG, ZMM, ZMVT, Ciudad Juárez, Tijuana, Mexicali, Mérida, Chihuahua, Ensenada, Tecate, Pachuca-Tizayuca, Tula-Tepeji y Distrito Minero de Molango, está en proceso de validación, de acuerdo a lo establecido en la NOM-156-SEMARNAT-2012. Fuente: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático.

Información adicional

Campo Valor
Última actualización hace 6 años
Formato desconocido
Licencia Libre Uso MX
Posición 380
Estado Activo
Id b6bd573c-78f9-42ac-9bd2-a6385947ba30
Id del Paquete 02e4e959-21b4-40cd-8ee6-006f6e8e7505
Id de Revisión baf02dd5-80bd-4f7c-916a-691a20d75607