Inventario de las mariposas diurnas de las cañadas de Morelos y evaluación de factores que permiten el refugio de fauna con limitantes microclimáti...
Desde hace mucho tiempo se ha especulado sobre las diferencias ambientales y biológicas que presentan las cañadas con respecto a los territorios que la rodean. Las colectas en el Estado de Morelos dentro de estos ambientes han sido desarrollados en forma intensiva y continua a...
Bases de datos de Tanaidaceos (Crustacea: Peracarida) del Mar Caribe mexicano y Poliquetos pelágicos del Golfo de México y Mar Caribe mexicano
Los tanaidaceos son un grupo de crustáceos marinos que se encuentra muy poco estudiado en México y prácticamente desconocido en el Mar Caribe Occidental. Habitan desde las zonas costeras hasta los 9,000 m de profundidad. Se les considera uno de los grupos de microcrustáceos...
Catálogo de autoridades taxonómicas y base de datos curatorial de la Familia Chrysomelidae en México
Se plantea generar una base de datos (en el sistema de información Biótica) que permita el manejo de la información taxonómica y curatorial de los tipos de especies mexicanas de Chrysomelidae depositados en las colecciones entomológicas del Smithsonian y del Museum of...
Avifauna de la Reserva de la Biosfera La Sepultura, Chiapas
La Reserva de la Biósfera "La Sepultura", se encuentra ubicada en la región occidental de la Sierra Madre de Chiapas (16º 00´18´´ y 16º 29´ 91´´ Latitud Norte, 93º 07´ 35´´ Longuitud Oeste), con una superficie de 167,309-86-25 hectáreas ocupadas por Selvas Bajas, Altas y...
Avifauna de la reserva de la biosfera El Cielo, Tamaulipas, México
Este trabajo contribuirá al conocimiento de las aves de la Reserva de la Biósfera "El Cielo" (RBC) de Tamaulipas, mediante la presentación de una lista actualizada de la avifauna de dicha área prioritaria como resultado de las observaciones y colectas mensuales que se...
Análisis del ictioplancton de la reserva faunística de Ría Lagartos, Yucatán
Se llevará a cabo la identificación de las larvas de peces recolectados bimensualmente durante un año, en 30 estaciones a lo largo de la Ría Lagartos, Yucatán. Se efectuarán arrastres de 5 minutos, con red cónica de 30 cm. de diámetro y malla de 300 urn, a una velocidad de...
Mirmecofauna de la reserva ecológica de San Felipe Bacalar
La reserva ecológica de San Felipe Bacalar esta considerada dentro de las Regiones Prioritarias para la Conservación como parte de "Zonas Forestales de Quintana Roo", esta zona fue decretada como reserva después de haber sufrido un serio deterioro, al ser extraídos la mayoría...
Colección, preservación y caracterización de cultivares criollos de origen español de trigo y centeno de México
La pérdida irreemplazable de recursos genéticos en la forma de cultivares criollos avanza a medida que los viejos cultivares son reemplazados por cultivares modernos. Existe la necesidad urgente de colectar los trigo y centenos introducidas de España a partir del siglo XVI,...
Avifauna de la laguna Madre de Tamaulipas
La Laguna Madre de Tamaulipas es considerada como un área marina prioritaria para la conservación. En esta propuesta, se planea realizar un total de 12 visitas al área de estudio, siendo el principal objetivo el dar a conocer la diversidad de la avifauna de esta zona. La...
Base de datos de las pteridofitas del estado de Veracruz, México
Se estima que la pteridoflora de México incluye cerca de 1,000 especies. Recientes tratamientos para Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Península de Yucatán, Nueva Galicia, Chihuahua, Norteamérica (norte de México). Esta propuesta para solicitar apoyo económico por parte de Mónica...
Aves del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, Nuevo León, México
Dada su cercanía a la ciudad de Monterrey y a la gran variedad de ambientes naturales, el Parque Nacional Cumbres de Monterrey es un sitio muy concurrido por visitantes tanto nacionales como extranjeros. Con el presente proyecto se está inventariando la avifauna y su relación...
Biodiversidad acuática del río Amacuzac, Morelos, México
Las colecciones científicas han sido definidas como acervos que mantienen una historia viva, y que permiten fortalecer la comprensión y la conservación de la biodiversidad, así como el desarrollo de la biología. En el estado de Morelos el río Amacuzac, es el sistema acuático...
Banco de información sobre características tecnológicas de maderas mexicanas
Objetivo General: Formar un banco de datos que recopile la información bibliográfica existente a la fecha sobre las características de comportamiento de las especies de madera que crecen en el país y que han sido estudiadas en instituciones nacionales de investigación o de...
Caracterización ecológica y monitoreo del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano: Primera Etapa
El Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV) fue decretado como Parque Marino Nacional el 24 de agosto de 1992. En el plan de manejo del parque se hace evidente la necesidad de realizar estudios biológicos, ecológicos y socioeconómicos, no obstante, los que se han...
Computarización de la Colección Nacional de Crustáceos del Instituto de Biología, UNAM y elaboración de su catálogo
El proyecto que ahora se presenta, pretende integrar un catálogo computarizado de los crustáceos que integran la Colección Nacional de Crustáceos (CNCR) depositada en el Instituto de Biología, UNAM. La base de datos que se elaborará como resultado final de este estudio, será...
Distribución actual y potencial de veinte especies de hongos silvestres comestibles en los bosques de coníferas del estado de Oaxaca
El presente proyecto pretende cubrir las demandas de información biológica, geográfica y taxonómica relacionada con 20 especies de hongos comestibles para el estado de Oaxaca, siete de ellas incluidas en la NOM-059-ECOL (Cuadro 1). Además, estas especies fueron consideradas en...
Base de datos de la familia Fagaceae en el estado de Hidalgo
El estado de Hidalgo está ubicado en la región oriental de México, misma que ha sido considerada como una de las regiones más diversas en cuanto a especies de encinos se trata (Nixon, 1993 y Valencia, 2004). Con 38 especies, el estado de Hidalgo ocupa el quinto lugar en...
Vertebrados terrestres del parque nacional Cañón del Sumidero, Chiapas, México
Se presentan los resultados del estudio realizado para obtener el inventario de vertebrados terrestres del Parque Nacional Cañón del Sumidero, Chiapas, México, y su área de influencia (Región terrestre prioritaria para la conservación: La Chacona-Cañón del Sumidero, RTP-141 y...
Consolidación de la colección de referencia de peces de la Estación Mazatlán, (ICMyL-UNAM) e implementación de los mecanismos para su manejo y con...
El objetivo general consiste en poder consolidar la colección de referencia de peces la cual debe contar con identificaciones confiables a nivel específico, y debe estar organizada de tal manera que permita dar servicio a los usuarios potenciales a través de consultas y...
Clasificación de tres especies endémicas de Mammillaria dentro del PROY-NOM-ECOL-059-2000
En esta propuesta se pretende aportar información actualizada, confiable y sistematizada de tres especies del género Mammillaria (Cactaceae), endémicas de México y citadas en el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-059-ECOL-2000. La información que actualmente se tiene...