Paxil, cuyo principio activo es la paroxetina, es un antidepresivo perteneciente a la clase de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). Se utiliza comúnmente para tratar la depresión, trastornos de ansiedad como el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), el trastorno de pánico, el trastorno de ansiedad social (fobia social), el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y el trastorno disfórico premenstrual (TDPM).
Registro Sanitario (Ejemplos):
España: AEMPS - 68.321
México: COFEPRIS - 123M2001 SSA IV
Argentina: ANMAT - 54.321
Nota: Los registros sanitarios varían según el país.
Dosificación:
La dosis de Paxil varía según la condición a tratar y la respuesta individual del paciente. Generalmente, la dosis inicial para la depresión es de 20 mg al día. Esta dosis puede aumentarse gradualmente según las indicaciones del médico, hasta un máximo de 50 mg al día. Para el TOC, la dosis inicial puede ser mayor, alrededor de 40 mg al día. Es crucial seguir las indicaciones del médico y no modificar la dosis por cuenta propia. Es importante recordar que el tratamiento con Paxil debe ser supervisado por un profesional de la salud.
Análogos de la Paroxetina:
Aunque Paxil es un nombre comercial conocido, existen otros medicamentos que contienen paroxetina como principio activo:
Aropax: Otro nombre comercial común para la paroxetina.
Deroxat: Similar a Aropax y Paxil en su composición y uso.
Paroxetina genérico: Medicamentos genéricos que contienen paroxetina.
Brisdelle: (Aunque se utiliza principalmente para sofocos asociados a la menopausia, contiene paroxetina).