El Nimodipino es un medicamento que se utiliza principalmente para prevenir y tratar el vasoespasmo cerebral, una complicación que puede ocurrir después de una hemorragia subaracnoidea. Actúa relajando los vasos sanguíneos del cerebro, mejorando el flujo sanguíneo y protegiendo las células nerviosas.
Certificados de registro del medicamento Nimodipino (ejemplos hipotéticos):
Debido a que los certificados de registro varían según el país y el fabricante, a continuación, se presentan ejemplos hipotéticos del tipo de información que suelen contener:
Titular del registro: Laboratorios XYZ, S.A.
Número de registro: 12345-M-2023
Fecha de registro: 15 de enero de 2023
Forma farmacéutica: Comprimidos recubiertos
Concentración: 30 mg
Indicaciones terapéuticas: Prevención y tratamiento del vasoespasmo cerebral secundario a hemorragia subaracnoidea aneurismática.
Recomendaciones de dosificación (general):
La dosis de Nimodipino debe ser individualizada por el médico tratante, teniendo en cuenta la condición del paciente y la gravedad de la hemorragia subaracnoidea. Sin embargo, las recomendaciones generales suelen ser las siguientes:
Adultos: La dosis habitual es de 60 mg cada 4 horas durante 21 días, comenzando dentro de los 4 días posteriores a la hemorragia subaracnoidea.
Pacientes con insuficiencia hepática: La dosis debe reducirse y monitorizarse cuidadosamente.
Niños: No se recomienda el uso de Nimodipino en niños.
Es crucial seguir las indicaciones del médico y leer el prospecto del medicamento antes de comenzar el tratamiento.
Análogos del Nimodipino (misma clase terapéutica, no necesariamente genéricos):
Es importante destacar que no existen análogos directos del Nimodipino con el mismo principio activo. Sin embargo, dentro de la misma clase de bloqueadores de los canales de calcio, existen otros medicamentos que podrían considerarse en ciertas circunstancias, aunque su indicación principal no sea el vasoespasmo cerebral:
Nifedipino: Se utiliza principalmente para tratar la hipertensión y la angina de pecho.
Amlodipino: Otro bloqueador de los canales de calcio usado para la hipertensión y la angina.
Verapamilo: Utilizado para tratar la hipertensión, la angina y ciertas arritmias cardíacas.
Diltiazem: Similar al Verapamilo, se usa para la hipertensión, la angina y las arritmias.
Frases de búsqueda en Google similares a Quiero comprar Nimodipino ahora: