La galantamina es un fármaco que se utiliza principalmente para tratar los síntomas de la enfermedad de Alzheimer leve a moderada. Actúa aumentando la cantidad de acetilcolina, un neurotransmisor importante para la memoria y el aprendizaje, en el cerebro.
Registros de Medicamentos con Galantamina:
La galantamina se comercializa bajo diferentes nombres comerciales y presentaciones. Algunos ejemplos de registros podrían ser:
Nombre Comercial: Reminyl
Titular: Janssen-Cilag
Presentaciones: Cápsulas de liberación prolongada de 8 mg, 16 mg y 24 mg. Solución oral.
Nombre Comercial: Razadyne
Titular: Shire
Presentaciones: Comprimidos recubiertos de 4 mg, 8 mg y 12 mg.
Nombre Comercial: Galantamina Genérico
Titular: Varios fabricantes
Presentaciones: Comprimidos recubiertos de diferentes dosis (4mg, 8mg, 12mg) y cápsulas de liberación prolongada.
Recomendaciones de Dosificación:
La dosificación de galantamina varía según el paciente y la presentación del medicamento. Generalmente, se inicia con una dosis baja que se aumenta gradualmente para minimizar los efectos secundarios. Un ejemplo de pauta posológica podría ser:
Inicio: 4 mg dos veces al día.
Aumento gradual: Después de 4 semanas, la dosis puede aumentarse a 8 mg dos veces al día.
Mantenimiento: La dosis máxima recomendada es de 12 mg dos veces al día.
Es crucial seguir las indicaciones del médico y no modificar la dosis por cuenta propia.
Análogos de Galantamina:
Existen otros inhibidores de la colinesterasa que se utilizan para tratar los síntomas del Alzheimer, que pueden considerarse análogos de la galantamina:
Donepezilo: Otro inhibidor de la colinesterasa ampliamente utilizado.
Rivastigmina: Disponible en parches transdérmicos, además de cápsulas.
Memantina: Actúa de manera diferente, bloqueando los receptores NMDA. Se utiliza a menudo en combinación con inhibidores de la colinesterasa.
Tacrina: Uno de los primeros inhibidores de la colinesterasa, aunque menos utilizado actualmente debido a efectos secundarios.