Solian es un medicamento antipsicótico cuyo principio activo es la amisulprida. Se utiliza principalmente en el tratamiento de la esquizofrenia, tanto en sus fases agudas como en el mantenimiento para prevenir recaídas. También se puede usar para tratar algunos tipos de depresión con síntomas psicóticos.
La amisulprida actúa bloqueando los receptores de dopamina en el cerebro. A bajas dosis, bloquea selectivamente los receptores D2 y D3 presinápticos, lo que aumenta la liberación de dopamina y puede mejorar el estado de ánimo y la motivación. A dosis más altas, bloquea los receptores D2 postsinápticos, lo que reduce la actividad dopaminérgica y ayuda a controlar los síntomas psicóticos como las alucinaciones y los delirios.
La dosis de Solian (amisulprida) varía según la condición del paciente y la gravedad de los síntomas. En general, para la esquizofrenia aguda, la dosis inicial suele ser de 400 a 800 mg al día, pudiendo aumentarse hasta 1200 mg en algunos casos. Para el tratamiento de mantenimiento, la dosis suele ser más baja, entre 50 y 300 mg al día. Es fundamental seguir las indicaciones del médico y no modificar la dosis por cuenta propia.
Como todos los medicamentos, Solian puede causar efectos secundarios, aunque no todas las personas los experimentan. Los efectos secundarios más comunes incluyen:
Muy frecuentes (más de 1 de cada 10 personas): Temblor, rigidez, movimientos lentos, incapacidad para quedarse quieto, aumento de la producción de leche (en mujeres), alteraciones menstruales.
Frecuentes (entre 1 y 10 de cada 100 personas): Insomnio, ansiedad, agitación, aumento de peso, mareos, estreñimiento, náuseas, vómitos, sequedad de boca, visión borrosa.
Poco frecuentes (entre 1 y 10 de cada 1000 personas): Reacciones alérgicas, convulsiones, movimientos involuntarios de la boca y la lengua (discinesia tardía), disminución de la densidad ósea, problemas cardíacos (arritmias).
Es importante informar al médico si se experimenta alguno de estos efectos secundarios o cualquier otro síntoma inusual.
Preguntas frecuentes sobre Solian:
¿Solian crea adicción? No, Solian no se considera una sustancia adictiva.
¿Puedo conducir mientras tomo Solian? Solian puede causar somnolencia y afectar la capacidad de concentración. Se recomienda precaución al conducir o manejar maquinaria pesada.