Pyridium, cuyo principio activo es la fenazopiridina, se utiliza principalmente para aliviar el dolor, ardor, urgencia y frecuencia urinaria causados por infecciones del tracto urinario. No es un antibiótico y no cura la infección, sino que alivia los síntomas mientras el antibiótico hace su trabajo.
Registro de Pyridium 200 mg:
Como medicamento, Pyridium debe estar registrado ante las autoridades sanitarias correspondientes en cada país. El número de registro varía según la región. En muchos países, la información del registro, incluyendo el número, se puede encontrar en la página web de la agencia reguladora de medicamentos.
Dosificación Recomendada:
La dosis habitual para adultos es de 200 mg tres veces al día después de las comidas. Es importante seguir las indicaciones del médico y completar el tratamiento, incluso si los síntomas desaparecen. La duración del tratamiento generalmente no excede los dos días cuando se utiliza conjuntamente con un antibiótico para tratar una infección urinaria.
Análogos de la Fenazopiridina:
Si bien Pyridium es el nombre comercial más conocido, existen otros medicamentos que contienen fenazopiridina. Algunos ejemplos pueden incluir:
Urogesic Blue: También contiene hiosciamina y metileno azul, además de fenazopiridina.
Azo Urinary Pain Relief: Un medicamento de venta libre que contiene fenazopiridina.
Baridium: Otra marca que contiene fenazopiridina.
Fenazopyridine Hydrochloride: El nombre genérico del principio activo, que puede encontrarse en diferentes presentaciones.