La nevirapina es un medicamento utilizado para tratar la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH-1). Pertenece a una clase de fármacos conocidos como inhibidores no nucleósidos de la transcriptasa inversa (INNTI). Actúa impidiendo que el VIH-1 se multiplique en el cuerpo, lo que ayuda a reducir la cantidad de virus y a mejorar el sistema inmunológico.
Certificados de Registro (Ejemplos):
Registro Sanitario México: 123M2000 SSA IV
Registro Sanitario España: 68.754
Registro Sanitario Argentina: 54.321
(Estos son ejemplos, los números de registro varían según el país y el fabricante)
Recomendaciones de Dosificación:
La dosificación de nevirapina varía según la edad, el peso y la condición del paciente. Generalmente, el tratamiento comienza con una dosis baja que se incrementa gradualmente para minimizar los efectos secundarios. Es crucial seguir las indicaciones de un médico para determinar la dosis adecuada.
Adultos: La dosis inicial suele ser de 200 mg una vez al día durante los primeros 14 días, seguida de 200 mg dos veces al día.
Niños: La dosis se calcula según el peso corporal y la edad.
Análogos (Alternativas con el mismo mecanismo de acción):
Aunque no son exactamente el mismo fármaco, existen otros INNTI que comparten un mecanismo de acción similar a la nevirapina y pueden ser considerados alternativas bajo supervisión médica:
Efavirenz: Otro INNTI ampliamente utilizado en el tratamiento del VIH-1.
Etravirina: Un INNTI de segunda generación que puede ser efectivo en pacientes con resistencia a otros INNTI.
Rilpivirina: Un INNTI que a menudo se utiliza en combinación con otros medicamentos antirretrovirales.