Diflucan, cuyo principio activo es el fluconazol, es un antifúngico ampliamente utilizado para tratar diversas infecciones causadas por hongos. Su eficacia reside en inhibir la síntesis del ergosterol, un componente esencial de la membrana celular de los hongos, lo que impide su crecimiento y proliferación.
Registros de Diflucan:
La información específica sobre los registros sanitarios de Diflucan varía según el país. Generalmente, se puede encontrar esta información en las páginas web de las agencias reguladoras de medicamentos de cada país. En España, por ejemplo, se puede consultar la página de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Estas agencias proporcionan datos sobre la autorización de comercialización, el titular, la fecha de registro y el código nacional del medicamento.
Dosis Recomendadas:
Las dosis de Diflucan varían considerablemente según el tipo y la gravedad de la infección, así como las características del paciente. A continuación, se presentan algunas pautas generales:
Candidiasis vaginal: Una única dosis de 150 mg.
Candidiasis oral o esofágica: 50-100 mg al día durante 7-14 días.
Candidiasis sistémica: 400 mg el primer día, seguido de 200 mg al día.
Criptococosis: 400 mg el primer día, seguido de 200-400 mg al día.
Profilaxis de infecciones fúngicas en pacientes inmunocomprometidos: 50-400 mg al día, dependiendo del riesgo de infección.
Es crucial consultar a un médico para determinar la dosis adecuada para cada caso específico.
Análogos del Fluconazol:
Existen diversos medicamentos que contienen fluconazol como principio activo, comercializados bajo diferentes nombres comerciales. Algunos ejemplos son:
Fluconazol genérico: Disponible bajo el nombre del principio activo, fluconazol, seguido del nombre del laboratorio fabricante.
Loitin: Otro nombre comercial del fluconazol.
Zolmic: Similar a los anteriores, contiene fluconazol.
Búsquedas Relacionadas en Google:
Aquí hay algunas frases que las personas podrían usar para buscar Diflucan: