El aripiprazol es un medicamento antipsicótico atípico utilizado para tratar diversas condiciones psiquiátricas, incluyendo la esquizofrenia, el trastorno bipolar (tanto la fase maníaca como la depresiva) y el trastorno depresivo mayor (como tratamiento adyuvante). Su mecanismo de acción es complejo, actuando como agonista parcial de los receptores de dopamina D2 y serotonina 5-HT1A, y como antagonista de los receptores de serotonina 5-HT2A. Esta modulación ayuda a estabilizar la actividad neurotransmisora en el cerebro.
Certificados de Registro (Ejemplos):
Registro Sanitario Español: 70.582
Registro Sanitario Mexicano: 010M2003 SSA IV
Registro Sanitario Argentino: 52.317
(Estos son ejemplos y varían según el país y el nombre comercial específico del aripiprazol).
Dosificación:
La dosis de aripiprazol varía considerablemente según la condición que se esté tratando y la respuesta individual del paciente. Es crucial seguir estrictamente las indicaciones del médico. A continuación, se ofrecen rangos generales de dosificación:
Esquizofrenia: La dosis inicial usual para adultos es de 10-15 mg al día. La dosis de mantenimiento suele oscilar entre 10 y 30 mg al día.
Trastorno Bipolar (Manía): La dosis inicial usual es de 15 mg al día. La dosis puede ajustarse hasta un máximo de 30 mg al día.
Trastorno Bipolar (Depresión): La dosis inicial usual es de 15 mg al día.
Trastorno Depresivo Mayor (Adyuvante): La dosis inicial usual es de 2-5 mg al día, administrada junto con un antidepresivo. La dosis puede aumentarse gradualmente hasta un máximo de 15 mg al día.
Importante: La dosis debe ser ajustada individualmente por un médico. No se debe modificar la dosis ni interrumpir el tratamiento sin consultar previamente con un profesional de la salud.
Análogos del Aripiprazol (Principios Activos Similares):
Si bien no hay un análogo exacto del aripiprazol debido a su mecanismo de acción único, otros antipsicóticos atípicos se utilizan a menudo para tratar condiciones similares. Algunos ejemplos incluyen:
Risperidona: Otro antipsicótico atípico ampliamente utilizado.
Quetiapina: También se utiliza para la esquizofrenia y el trastorno bipolar.
Olanzapina: Otro antipsicótico atípico eficaz.
Ziprasidona: Otro antipsicótico atípico con un perfil de efectos secundarios diferente.