Apixaban es un anticoagulante oral que se usa para prevenir la formación de coágulos sanguíneos y reducir el riesgo de accidente cerebrovascular y embolia sistémica en pacientes con fibrilación auricular no valvular. También se utiliza para prevenir la trombosis venosa profunda (TVP) y la embolia pulmonar (EP) después de una cirugía de reemplazo de cadera o rodilla, y para tratar la TVP y la EP.
Dosis recomendada: La dosis de Apixaban varía según la indicación y la función renal del paciente. Generalmente, para la fibrilación auricular no valvular, la dosis es de 5 mg dos veces al día. En algunos casos, como en pacientes con función renal comprometida o que toman ciertos medicamentos, la dosis puede reducirse a 2.5 mg dos veces al día. Es crucial seguir las indicaciones del médico.
Certificados de Registro (Ejemplos):
Titular: Bristol-Myers Squibb/Pfizer
Número de Registro (Ejemplo): INVIMA 2020M-0019876
País de Origen (Ejemplo): Estados Unidos, Unión Europea
Análogos del Apixaban (Alternativas):
Si bien Apixaban es un medicamento específico, existen otros anticoagulantes orales directos (ACOD) que actúan de manera similar y pueden ser considerados como alternativas, siempre bajo la supervisión y prescripción de un médico:
Rivaroxabán: Otro ACOD que inhibe el factor Xa.
Edoxabán: Similar a Rivaroxabán, también inhibe el factor Xa.