La cefalexina es un antibiótico cefalosporínico de primera generación ampliamente utilizado para tratar diversas infecciones bacterianas. Actúa inhibiendo la síntesis de la pared celular bacteriana, lo que provoca la muerte de las bacterias susceptibles.
Certificados de Registro (Ejemplos Ilustrativos):
Es importante tener en cuenta que los certificados de registro varían según el país y el fabricante. A continuación, se presentan ejemplos ilustrativos de la información que suelen contener:
Nombre del Producto: Cefalexina (nombre comercial puede variar)
Titular del Registro: (Nombre de la compañía farmacéutica)
Número de Registro: (Número específico otorgado por la autoridad sanitaria del país)
Forma Farmacéutica: Cápsulas, suspensión oral, comprimidos
Concentración: 250 mg, 500 mg, etc.
Fecha de Aprobación:
Condiciones de Venta: (Generalmente requiere prescripción médica)
Dosificación:
La dosificación de cefalexina varía según la edad del paciente, la gravedad de la infección y la función renal. Las siguientes son pautas generales:
Adultos: La dosis usual es de 250 mg a 500 mg cada 6 horas o 500 mg a 1 g cada 12 horas. En infecciones más severas, la dosis puede aumentarse.
Niños: La dosis se calcula generalmente en función del peso corporal, usualmente entre 25 mg/kg/día y 50 mg/kg/día, dividida en dosis cada 6 o 12 horas.
Es crucial seguir las indicaciones del médico o farmacéutico para una dosificación precisa y un tratamiento efectivo.
Análogos de Cefalexina (Activo):
Si bien la cefalexina es un principio activo específico, otros antibióticos cefalosporínicos de primera generación pueden tener un espectro de acción similar en algunos casos. Algunos ejemplos (que no son sustitutos directos, pero comparten clase terapéutica) son:
Cefadroxilo: También cefalosporina de primera generación.
Cefazolina: Aunque usualmente administrada por vía intravenosa o intramuscular.
Cefradina: Otra cefalosporina de primera generación.