Benzac, cuyo principio activo es el peróxido de benzoilo, es un tratamiento tópico común para el acné. Su popularidad ha llevado a que muchos busquen adquirirlo a través de internet, buscando comodidad y, a veces, mejores precios. Sin embargo, es crucial asegurarse de obtenerlo de fuentes confiables y conocer las indicaciones de uso.
Certificados de registro de Benzac
Los certificados de registro varían según el país. Generalmente, estos documentos son emitidos por las agencias reguladoras de medicamentos de cada nación, como la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) en España o la FDA en Estados Unidos. Estos certificados garantizan que el producto ha sido evaluado y aprobado para su comercialización, asegurando su calidad y seguridad. Para verificar la autenticidad de un Benzac, se recomienda consultar la base de datos de la agencia reguladora correspondiente.
Dosificación recomendada
La dosificación de Benzac depende de la concentración del peróxido de benzoilo en el producto y de la severidad del acné. Generalmente, se recomienda comenzar con una concentración baja (2.5% o 5%) y aumentar gradualmente si es necesario. Se aplica una fina capa sobre las áreas afectadas una o dos veces al día, después de limpiar la piel. Es importante evitar el contacto con los ojos, labios y membranas mucosas. Si se produce irritación, se debe reducir la frecuencia de aplicación o suspender el uso.
Análogos del peróxido de benzoilo
Existen varios productos con peróxido de benzoilo disponibles en el mercado. Algunos análogos comunes incluyen:
PanOxyl: Otra marca popular de productos con peróxido de benzoilo en diferentes concentraciones.
Breoxyl: Similar a Benzac, ofrece diferentes concentraciones de peróxido de benzoilo.
Benziq: Una alternativa genérica que contiene peróxido de benzoilo.