¿Apixabán sin receta? Alternativas y lo que debes saber
La búsqueda de Apixabán sin receta es común, pero es crucial entender que este medicamento, como muchos anticoagulantes, generalmente requiere supervisión médica. Apixabán se usa para prevenir coágulos sanguíneos en pacientes con fibrilación auricular no valvular, después de una cirugía de reemplazo de cadera o rodilla, y para tratar la trombosis venosa profunda (TVP) y la embolia pulmonar (EP).
Dosis recomendadas:
La dosis de Apixabán varía según la condición que se esté tratando y las características del paciente. Generalmente, para la fibrilación auricular no valvular, la dosis es de 5 mg dos veces al día. En pacientes con ciertas características, como edad avanzada, bajo peso corporal o problemas renales, la dosis puede reducirse a 2.5 mg dos veces al día. Para la prevención de TVP después de una cirugía de reemplazo de cadera o rodilla, la dosis suele ser de 2.5 mg dos veces al día, comenzando 12-24 horas después de la cirugía. Para el tratamiento de TVP y EP, la dosis inicial es de 10 mg dos veces al día durante 7 días, seguida de 5 mg dos veces al día. Es fundamental seguir las indicaciones de tu médico.
Análogos del Apixabán (mismo principio activo):
Aunque el principio activo es el mismo, diferentes laboratorios comercializan Apixabán bajo distintos nombres comerciales. Algunos ejemplos son:
Eliquis (es el nombre original y más conocido)
Apixaban (seguido del nombre del laboratorio fabricante, por ejemplo, Apixaban Mylan)
Hay varias marcas genéricas disponibles dependiendo del país.
Búsquedas similares a Comprar Apixaban farmacia que no requiera receta:
La gente usa diferentes frases al buscar este medicamento: