Vulnerabilidad de la población al incremento en la distribución potencial del dengue 2024
DescargarEn el Atlas Nacional de Vulnerabilidad al Cambio Climático se analizan vulnerabilidades específicas relacionadas con el clima en un contexto nacional, de esta manera, se hace evidente la vulnerabilidad diferencial en el territorio. Con este contexto se presenta la actualización de la vulnerabilidad de los asentamientos humanos por inundaciones, compuesta por tres componentes: 1) Exposición: conformada por criterios climáticos en donde se incluye un nuevo periodo de referencia(1981-2010) así como la información de los nuevos escenarios del cambio climático del Atlas del IPCC (https://interactive-atlas.ipcc.ch/) considerando los modelos SSP1 RCP2.6; SSP2 RCP4.5; SSP3 RCP3.70 y SSP5 RCP8.5 para tres periodos de tiempo: Futuro cercano(2021-2040), futuro intermedio (2041-2060) y futuro lejano (2081-2100). 2) Sensibilidad: conformada por criterios como potencial de criaderos por acumulación de agua, potencial de criaderos por infraestructura urbana, entre otros. 3) Capacidad adaptativa: con criterios que responden a la capacidad institucional para hacer frente a los eventos que se presenten como acceso a los servicios de salud, recursos humanos en instituciones de salud publica, infraestructura de servicios de salud, entre otros.