Para dispositivos móviles, este sitio es únicamente para descarga. Si deseas explorar la información con el visualizador de datos utiliza un dispositivo de escritorio.
Porcentaje del gasto público federal en investigación y desarrollo, respecto al gasto nacional en la materia (GIDE) (2010-2018).
Método de cálculo: El Porcentaje del gasto público federal en investigación y desarrollo (PGPFID), respecto al gasto en investigación científica y desarrollo experimental (GIDE), se define como: PGPFIDt=(GPFIDt/GIDEt)*100. Donde: PGPFIDt: Porcentaje del gasto público federal en investigación y desarrollo. GPFIDt: Es el Gasto en Investigación Científica y Desarrollo Experimental financiado por el Gobierno Federal. El sector Gobierno considera tres componentes: federal, estatal y municipal. Para su cálculo se utiliza información de la Cuenta de la Hacienda Pública Federal (SHCP). Hasta 2019 se incluyó la aportación de los estados a los Fondos mixtos. GIDEt : Gasto en Investigación Científica y Desarrollo Experimental (GIDE), que contabiliza a nivel nacional los recursos monetarios que destinan los cuatro sectores en que se divide la economía de un país (Gobierno, Empresas, Instituciones de Educación Superior e Instituciones Privadas sin Fines de Lucro), más los que provienen del extranjero, de acuerdo a la norma internacional (Manual Frascati 2015). El sector Gobierno considera tres componentes: federal, estatal y municipal. Para su cálculo se utiliza información proveniente de la Encuesta sobre Investigación y Desarrollo Tecnológico, ESIDET (INEGI-Conacyt) y de la Cuenta de la Hacienda Pública Federal (SHCP).
Información adicional
| Campo | Valor | 
|---|---|
| Última actualización de los datos | 3 de octubre de 2025 | 
| Última actualización de los metadatos | 8 de octubre de 2025 | 
| Creado | 3 de octubre de 2025 | 
| Formato | CSV | 
| Licencia | Creative Commons Attribution 4.0 | 
| Frecuencia de actualización | Anual |