Instituciones

860 Datos en datos.gob.mx

datos.gob.mx es el catálogo de Datos Abiertos del Gobierno de la República. El contenido y disponibilidad de los datos son responsabilidad de la institución publicante

Organizaciones: CONABIO Formatos: ZIP

Vertebrados terrestres de San Juan de Camarones, Durango

El presente estudio tiene como objetivo establecer el inventario de los vertebrados terrestres de la Región Prioritaria de San Juan Camarones, Dgo. Como parte complementaria, se realizará un estudio de los artrópodos asociados a los mamíferos, ya que éstos pueden ser un vector...

Diagnóstico del aprovechamiento de flora y fauna por los mayas del Ejido Petcacab y evaluación de la cacería y pesca, Felipe Carrillo Puerto, Quint...

El presente proyecto pretende documentar de forma detallada los diferentes tipos de aprovechamiento que realizan los mayas de Petcacab, relacionados al uso y manejo de la flora y fauna con que cuentan. El diagnóstico de 14 actividades productivas desarrolladas en diferentes...

Biodiversidad y dinámica espacio-temporal del ictioplancton de dos sistemas lagunares de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka''an

En este proyecto se propone un estudio sobre la diversidad y la dinámica espacio-temporal de la comunidad ictioplanctónica de dos sistemas lagunares en la costa de Quintana Roo. La primera fase en el desarrollo de este estudio consistirá en el conocimiento de la composición,...

Código de barras genético de especies de anfibios y reptiles de México

El desarrollo del presente proyecto sentará las bases para la creación de una base de datos de secuencias de ADN de referencia, asociadas a la información taxonómica de cada especie de anfibios y reptiles en México. Esta base de datos servirá en un futuro cercano como un...

Caracterización del hábitat y patrones de distribución del gorrión serrano (Xenospiza baileyi) en el sur del Valle de México

El proyecto consiste en un estudio integrativo basado en la caracterización del hábitat del gorrión serrano (Xenospiza baileyi) y la determinación de las comunidades vegetales de los ambientes que ocupa. Los ambientes naturales del sur de la Cuenca de México representan un...

Listado taxonómico de la ictiofauna de la costa de Michoacán

El Pacífico Oriental Tropical, comprendido entre la parte central del Golfo de California y Ecuador, conforma una región heterogénea con una amplia diversidad de ambientes costeros como arrecifes coralinos, arrecifes rocosos, bancos de arena, zonas pelágicas y estuarios....

Catálogo y recopilación de datos científicos de los lepidópteros nocturnos de México, pertenecientes a cinco familias

De acuerdo con Sbordoni y Forestiero (1988), el número de especies de Lepidópteros conocida a nivel mundial asciende a 165,000. En México, están representados más del 13.3%, por lo que la diversidad esperada de lepidópteros mexicanos es de alrededor de 22,000 especies, de las...

Biodiversidad mastozoológica del Eje Volcánico Transversal

La importancia de una colección científica se mide por la cantidad y calidad de trabajo académico que de ella emana, por el número y presentación de su material por el área geográfica y los taxa representados y por la competencia profesional del personal asociado a ella. La...

Biodiversidad fitoplanctónica de cenotes: Patrones espaciales y temporales

Las características geológicas de la porción norte de la Península de Yucatán son en gran parte responsables de la ausencia de corrientes superficiales de agua, y de la extensa red subterránea de corrientes de agua. A su vez, estos factores y la característica...

Biodiversidad de macroinvertebrados bénticos de la región marina Tijuana-Ensenada Baja California, México

El presente proyecto pretende dar a conocer la biodiversidad de los macroinvertebrados bénticos de los phyla Annelida, Mollusca, Echinodermata, y del subphyllum Crustacea que habitan la plataforma continental (6 a 200 m) de las aguas costeras de la región noroeste del Pacífico...

Diversidad de ocho grupos de insecta (Odonata, Lycidae, Phengodidae, Lampyridae, Cantharidae, Cerambycidae, Syrphidae y Vespidae) en tres regiones ...

El bosque tropical caducifolio (BTC) es uno de los ecosistemas tropicales más diversos en América, pero también es uno de los ecosistemas más amenazados (Janzen 1988). En México cubre 8% de su territorio (Trejo y Dirzo 2000) y alberga un gran número de especies endémicas...

Base de datos para la xiloteca del Instituto de Biología de la UNAM

La colección de maderas o xiloteca del Inst. de Biología de la UNAM cuenta en la actualidad con aproximadamente 3,000 ejemplares de madera y una colección anexa de preparaciones que posee alrededor de 2,000 piezas. El objetivo más importante de ésta colección es llegar a tener...

Biodiversidad de Datura (Solanaceae) en México

La amplia utilidad de varias especies de Datura juega un papel importante en la economía formal y no formal de México y el mundo. A nivel mundial, el valor económico de este género está asociado con su composición química. Dos de sus alcaloides son de importancia farmacéutica:...

Base de datos del Herbario CIQR de El Colegio de la Frontera Sur, unidad Chetumal

El herbario CIQR, perteneciente al El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) unidad Chetumal, inició sus actividades formales en 1985 dentro del Centro de Investigación Científica de Quintana Roo. En 1995 se integra a ECOSUR-Chetumal. Su objetivo principal es reunir en forma de...

Base de datos del Municipio General Heliodoro Castillo, Guerrero (120. Sierra Madre del Sur)

Se propone un estudio florístico del municipio General Heliodoro Castillo en el estado de Guerrero, el cual se encuentra en el área prioritaria 120 "Sierra Madre del Sur", corresponde al 15% del área total y donde se encuentra el cerro Teotepec, considerado como el sitio mas...

Base de datos de la flora de la Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala, Jalisco, México

Se propone el estudio detallado de la reserva de la Biósfera Chamela-Cuixmala, la cual se ubica en el estado de Jalisco, municipio de la Huerta, comprende una superficie de alrededor de 13,142 ha, y está considerada como parte del área prioritaria para ser estudiada 97, de la...

Barcode de Bambúes nativos de México

Uno de los grupos de plantas que se utilizan actualmente tanto en la construcción como en la elaboración de artesanías es el de los bambúes, los cuales están clasificados en la subfamilia Bambusoideae de las Poaceae. Más aún, en México se distribuyen 36 especies nativas, de...

Avifauna de la Reserva de la Mariposa Monarca

En este proyecto se realizará un inventario completo de las especies de aves que habitan en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM), a partir de fuentes como la literatura, bases de datos y principalmente de trabajo de campo, toda esta información se reunirá en una...

Base de datos de colecciones de maíces nativos, teocintles y Tripsacum de México

El Programa Nacional de Recursos Genéticos del INIFAP mantiene actualmente, bajo conservación ex situ, 11,595 accesiones de maíz. Esta colección representa el 90 % de la variación genética existente en México. Para conformar este acervo genético, la colecta del germoplasma se...

Base de datos del Herbario del Centro de Investigación Científica de Yucatán

La península de Yucatán, situada en la región más oriental de México, no es una de las regiones más ricas del país en cuanto corresponde a su riqueza florística; sin embargo, representa una región interesante por lo característico de su flora nativa, lo que ha determinado que...