Sí, para adquirir Arcoxia 120 mg es necesaria una receta médica. Este medicamento pertenece a la clase de los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) y su uso requiere supervisión profesional debido a sus posibles efectos secundarios e interacciones con otros fármacos.
Registros de Arcoxia:
Arcoxia (Etoricoxib) está registrado en muchos países alrededor del mundo. Los registros específicos varían según la región, pero generalmente incluyen información sobre el fabricante, la composición, las indicaciones, las contraindicaciones, las precauciones y los efectos adversos. La información detallada se encuentra en las agencias reguladoras de medicamentos de cada país (por ejemplo, la FDA en Estados Unidos, la EMA en Europa o la COFEPRIS en México).
Dosificación recomendada:
La dosis de Arcoxia varía según la condición que se esté tratando y la respuesta individual del paciente. Generalmente, las recomendaciones son:
Osteoartritis: 30 mg o 60 mg una vez al día.
Artritis reumatoide: 90 mg una vez al día.
Espondilitis anquilosante: 90 mg una vez al día.
Gota aguda: 120 mg una vez al día, solo durante el período agudo, limitado a un máximo de 8 días.
Dolor postoperatorio dental: 90 mg una vez al día, limitado a un máximo de 3 días.
Es fundamental seguir las indicaciones del médico y no exceder la dosis recomendada.
Análogos con Etoricoxib:
Aunque Arcoxia es la marca más conocida, existen otros medicamentos genéricos que contienen etoricoxib: