Producción de petróleo crudo de Petróleos Mexicanos
Producción total de petróleo crudo en miles de barriles diarios
Producción de petróleo crudo por activos y región; (estructura a partir del 2004)
Producción de petróleo crudo por activos y región; (estructura a partir del 2004).
Perforación de pozos por región
Perforación de pozos por región.
Producción de gas natural por región y activos
Producción de gas natural por región y activos
Equipos de perforación por región
Equipos de perforación por región.
Reservas de hidrocarburos totales por tipo de reserva y región
Reservas de hidrocarburos totales por tipo de reserva y región.
Terminación de pozos por región
Terminación de pozos por región.
Regiones potenciales de deslizamiento de laderas
Deslizamiento de laderas sin probabilidad de ocurrencia regionalizada en Baja California, Baja California Sur, Eje Neovolcánico, Golfo California, Chihuahua, Durango, Golfo Norte, Golfo de México, Pacífico Norte y Pacífico Sur.
Cobertura de alcantarillado en el estado de Puebla
Información sobre las regiones administrativas e hidrológicas que comprende el sistema de alcantarillado a cargo de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla
Directorio de regiones de apoyo vial
Listado de regiones de apoyo vial, que permite conocer las oficinas de vialidad en el Estado.
Índice de conectividad regional 2011
Indicador compuesto de dos índices: cobertura y accesibilidad. Basado en impedancia geográfica, resistencia al desplazamiento y las características propias de la red de caminos y carreteras. Contiene los valores para ambos índices, el indicador de conectividad y el grado.
Índice de conectividad regional 2009
Indicador compuesto de dos índices: cobertura y accesibilidad. Basado en impedancia geográfica, resistencia al desplazamiento y las características propias de la red de caminos y carreteras. Contiene los valores para ambos índices, el indicador de conectividad y el grado.
Índice de conectividad regional 2012
Indicador compuesto de dos índices: cobertura y accesibilidad. Basado en impedancia geográfica, resistencia al desplazamiento y las características propias de la red de caminos y carreteras. Contiene los valores para ambos índices, el indicador de conectividad y el grado.