Datos Abiertos

1.256 Datos en datos.gob.mx para "广东省高级人民法院(2022)粤民终4660号"

datos.gob.mx es el catálogo de Datos Abiertos del Gobierno de la República. El contenido y disponibilidad de los datos son responsabilidad de la institución publicante

Nivel de Gobierno: Federal

Autoecología de las lagartijas de arena Uma paraphygas y Uma exsul (Sauria: Phrynosomatidae) en las dunas del Bolsón de Mapimí

Uma es el único género de lagartijas restringido únicamente a los depósitos eólicos de arena. Las tres especies de este taxón que viven en el sudoeste de Estados Unidos han sido estudiadas en mayor profundidad. No obstante, se conoce muy poco de las dos especies endémicas...

Códigos de barras de helmintos de anfibios y reptiles de México

En el presente proyecto se desarrollará una base de datos de secuencias de ADN de referencia, asociadas a la información taxonómica de cada especie de helmintos de anfibios y reptiles en México. Esta base de datos servirá en un futuro cercano como un sistema de identificación...

Caracterización y monitoreo de la condición arrecifal en cinco áreas naturales protegidas y un área de influencia de Quintana Roo, México: Primera ...

En los arrecifes coralinos habitan innumerables especies de flora y fauna, probablemente en mayor número que en cualquier otro ecosistema, por lo que en diversas ocasiones han sido considerados como uno de los ambientes más diversos, productivos y complejos del medio marino....

Bases para el monitoreo de dos especies de carnívoros medianos en la Reserva de la Biosfera de Mapimí, Durango

Los coyotes y los gatos monteses son dos de los depredadores de talla mediana más abundantes en Norteamérica, situación que se presenta también en México y en particular en la Reserva de la Biosfera de Mapimi. La presencia de ambas especies en el desierto sin duda es clave...

Avifauna de la Reserva de la Biosfera La Sepultura, Chiapas

La Reserva de la Biósfera "La Sepultura", se encuentra ubicada en la región occidental de la Sierra Madre de Chiapas (16º 00´18´´ y 16º 29´ 91´´ Latitud Norte, 93º 07´ 35´´ Longuitud Oeste), con una superficie de 167,309-86-25 hectáreas ocupadas por Selvas Bajas, Altas y...

Biodiversidad acuática del río Amacuzac, Morelos, México

Las colecciones científicas han sido definidas como acervos que mantienen una historia viva, y que permiten fortalecer la comprensión y la conservación de la biodiversidad, así como el desarrollo de la biología. En el estado de Morelos el río Amacuzac, es el sistema acuático...

Vertebrados terrestres del parque nacional Cañón del Sumidero, Chiapas, México

Se presentan los resultados del estudio realizado para obtener el inventario de vertebrados terrestres del Parque Nacional Cañón del Sumidero, Chiapas, México, y su área de influencia (Región terrestre prioritaria para la conservación: La Chacona-Cañón del Sumidero, RTP-141 y...

Anfibios y reptiles del estado de Querétaro

A pesar de ser el estado de Querétaro un estado relativamente pequeño y cercano a la ciudad de México, su herpetofauna no ha sido estudiada ni se conoce adecuadamente. Sólo un trabajo, producido por Dixon, Lieb y Kesterchid en 1972, ha ofrecido una lista de especies de...

Actualización de las bases de datos de las colecciones de plantas vasculares y macromicetos del herbario de la UJAT

El presente proyecto tiene la finalidad principal de actualizar las bases de datos de las colecciones de plantas vasculares y de macromicetos que resguarda el Herbario de la UJAT. Las familias de plantas vasculares mejor representadas son Leguminosae, Poseae, Orchidaceae y...

Biología poblacional de Isostichopus fuscus (Ludwig, 1875) (Echinodermata: Holothuroidea) en el sur del Golfo de California

El pepino de mar Isostichopus fuscus (Ludwig, 1875) estuvo bajo un fuerte esfuerzo de pesca entre 1988 y 1994, pero las capturas disminuyeron tanto que el gobierno federal la designó como "especie en peligro de extinción". Tal determinación causó inconformidades en el sector...

Actualización de la base de datos de la Colección de mamíferos del Museo de Zoología ''Alfonso L. Herrera''

El trabajo que se realiza en la colección de Mamíferos del Museo de Zoología "Alfonso L. Herrera" de la Facultad de Ciencias, de la UNAM, está dirigido a la investigación y docencia de la biología de mamíferos desde un punto de vista evolutivo, enfocado en el reconocimiento y...

Actualización de la base de datos de Cactáceas del Valle de Tehuacán – Cuicatlán (Puebla, Oaxaca)

El presente proyecto tiene como objetivo central computarizar los registros de herbario de la familia Cactaceae para la región conocida como provincia florística del Valle de Tehuacán-Cuicatlán (Puebla, Oaxaca), y actualmente utilizada como base del proyecto Flora del Valle de...

Actualización de la base de datos computarizada de la colección ictiológica de la Universidad Autónoma de Baja California

La Colección Ictiológica de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Baja California (CI-UABC) fue iniciada en 1983, en apoyo a las actividades de investigación y docencia, con especial interés en la diversidad íctica de la península de Baja California. En 1999...

Colección científica del Museo de Historia Natural Alfredo Dugés

El Museo de Historia Natural Alfredo Dugés posee una de las colecciones mejor conservadas del siglo XIX. Sin embargo, no ha tenido la atención y cuidados necesarios y un trabajo curatorial serio por lo que no se tienen catálogos y mucha de la información original se ha perdido...

Aves y mamíferos del Parque Nacional Sierra de Órganos, Zacatecas

El Parque Nacional Sierra de Órganos (PNSO) fue creado como parte de las Áreas Naturales Protegidas de México en el año 2000. A pesar de lo anterior y de que cuenta con un gran atractivo por sus paisajes y es visitado continuamente por el turismo nacional, no existe un...

Computarización de la base de datos del Banco Nacional de Germoplasma Vegetal - Fase 2

Desde hace más de 4 años, la base de datos del Banco Nacional de Germoplasma Vegetal (BANGEV), cita en Chapingo, Estado de México, constituye uno de los nodos de la Red Mundial de Información sobre Biodiversidad (proyecto T-031), contando a la fecha con 8,348 accesiones...

Derechos Económicos, Sociales y Culturales/SNECDH, 2016-2020

En el marco de sus atribuciones, el CONEVAL suministra estos indicadores para el Sistema Nacional de Evaluación del Cumplimiento de los Derechos Humanos para la serie 2016-2020.

Inventario CONEVAL de Programas y Acciones Federales de Desarrollo Social

Base de datos que integra y sistematiza la información de programas sociales del gobierno federal

Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza/Indicadores de pobreza laboral, nacional y estatal

"El CONEVAL estima de forma trimestral los datos referentes al índice de la tendencia laboral de la pobreza y del porcentaje de la población con un ingreso laboral inferior al valor monetario de la canasta alimentaria (pobreza laboral) a partir de la Encuesta Nacional de...

Visitantes a Museos y Zonas Arqueológicas abiertas al público

Tabla de estadísticas generales de visitantes a los Museos abiertos al público divididos en nacionales y extranjeros. Tabla de estadísticas detalladas mensualmente por tipo de visitante (Profesores, Tercera edad, Discapacitados, Trabajadores INAH, entrada sin costo, entrada...

ODS CSV TXT
Usted también puede acceder a este registro utilizando los API (ver API Docs).