Personas Capacitadas en los Diplomados de Educación Continua
Base de datos anual las personas capacitadas en los Diplomados de Educación Continua
Personas Capacitadas en los Cursos de Educación Continua
Base de datos anual de las personas capacitadas en los cursos de Educación Continua
Auditoría
El conjunto de datos contiene los actos de fiscalización con los que está facultada la autoridad fiscal para verificar o comprobar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. En materia fiscal, se incluye el número de actos por método de fiscalización y la recaudación...
Montos otorgados en proyectos de coinversión a organizaciones de la sociedad civil
Es un conjunto de datos que representa los montos otorgados a organizaciones de la sociedad civil para desarrollar proyectos de coinversión en materia de salud y asistencia social.
Monto equivalente de apoyos en especie a personas físicas por localidad
Es un conjunto de datos que representa los montos equivalentes a los apoyos otorgados en especie a personas físicas de escasos recursos sin cobertura de seguridad social por localidad.
Registro de Instituciones y Empresas de Ciencia y Tecnología (RENIECYT)
Personas físicas o morales e instituciones de los sectores público, social o privado que se encuentran interesadas en recibir apoyos o beneficios para el desarrollo de actividades relacionadas con las humanidades, las ciencias, las tecnologías y la innovación
Caracterización y evaluación de la pesquería de escribano en la región norte de Quintana Roo
El presente proyecto pretende evaluar el potencial de uso sustentable que tienen las poblaciones de escribano en la región Norte de Quintana Roo. Los escribanos son peces migratorios que se distribuyen desde el Golfo de México hasta Brasil. Estos peces son de gran importancia...
Diversidad y distribución geográfica de las especies de culícidos de importancia médica en la región centro-occidental de México
Los mosquitos han ocupado una posición importante como plagas de la humanidad a lo largo de su historia. Actualmente, la dinámica del mundo esta determinada principalmente por las actividades humanas, las cuales han causado gran impacto en el ámbito ecológico del planeta....
Código de barras de diferentes grupos de peces mexicanos endémicos de la Mesa Central Mexicana
Las técnicas moleculares se han convertido en una herramienta muy importante para el estudio taxonómico y sistemático de la flora y fauna del planeta. En este sentido, los diferentes esfuerzos internacionales por conformar bases de datos de secuencias de ADN que estén...
Códigos de barras del ADN de mamíferos topotipos de México Fase I: Noroeste mexicano
El topotipo es un espécimen colectado en la misma localidad que el ejemplar tipo (con el que se describe a una especie) y que se presume pertenece a la misma especie, por lo que tiene implicaciones importantes en el reconocimiento de la especie. Por ser de la misma localidad,...
Caracterización biológica del Monumento Natural Yaxchilán como un elemento fundamental para el diseño de su plan rector de manejo
El estudio que aquí se plantea pretende generar una base de conocimiento biológico amplio, incluyendo tanto la generación de listados de grupos de especies taxonómicas considerados en prioritarios en los análisis de diversidad y conservación, así como una descripción fina de...
Base de datos de nombres técnicos o de uso común en el aprovechamiento de los agaves en México
El género Agave, al igual que toda la familia Agavaceae, es endémico de América. México es su centro de mayor riqueza, diversidad y endemismo, por lo que se ha sugerido como su centro de origen y distribución. El hombre mesoamericano ha utilizado los Agaves desde por lo menos...
Anfibios y reptiles del estado de Tamaulipas, México
Tamaulipas se localiza en la parte noreste del país. Entre los 97 º 08´ 38´´ y 100 º 08´ 51´´ de longitud oeste, y los 22 º 12´ 3´´ y 27 º 40´ 52´´ de latitud norte, con una extensión territorial de 78,380.03 km2. Su clima seco en el norte, y templado subhúmedo, con lluvias...
Base de datos del Herbario de Querétaro ''Dr. Jerzy Rzedowski'' (QMEX) Fase II
El Herbario de Querétaro 'Dr. Jerzy Rzedowski' QMEX está considerado como un herbario estatal, aun cuando, cuenta con ejemplares de casi todos los estados de la república; está incorporado a la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y adscrito a la Facultad de Ciencias...
Catálogos florísticos de México por entidad federativa e información etnobotánica de la Colección del Herbario Nacional Biól. Luciano Vela Gálvez (...
Gracias al proyecto P140 financiado por la CONABIO (1994-96), se tiene la información de las etiquetas de colecta y las coordenadas geográficas capturadas en una base de datos de 50,574 registros y otra base de datos con los usos reportados en las mismas con un total 2,300...
Actualización de las bases de datos de colecciones, especies en peligro de extinción, colecta y propagación de germoplasma
Los objetivos del proyecto fueron a) efectuar colectas de germoplasma de plantas amenazadas con la extinción para su propagación ex-situ en el jardín botánico; b) actualizar y modernizar el sistema de registros del jardín botánico por medio de la creación de un banco de datos...
Código de barras genético de especies de anfibios y reptiles de México
El desarrollo del presente proyecto sentará las bases para la creación de una base de datos de secuencias de ADN de referencia, asociadas a la información taxonómica de cada especie de anfibios y reptiles en México. Esta base de datos servirá en un futuro cercano como un...
Caracterización del hábitat y patrones de distribución del gorrión serrano (Xenospiza baileyi) en el sur del Valle de México
El proyecto consiste en un estudio integrativo basado en la caracterización del hábitat del gorrión serrano (Xenospiza baileyi) y la determinación de las comunidades vegetales de los ambientes que ocupa. Los ambientes naturales del sur de la Cuenca de México representan un...
Biodiversidad fitoplanctónica de cenotes: Patrones espaciales y temporales
Las características geológicas de la porción norte de la Península de Yucatán son en gran parte responsables de la ausencia de corrientes superficiales de agua, y de la extensa red subterránea de corrientes de agua. A su vez, estos factores y la característica...
Barcode de Bambúes nativos de México
Uno de los grupos de plantas que se utilizan actualmente tanto en la construcción como en la elaboración de artesanías es el de los bambúes, los cuales están clasificados en la subfamilia Bambusoideae de las Poaceae. Más aún, en México se distribuyen 36 especies nativas, de...