Recursos Turísticos del Municipio de Mazamitla, Jalisco
Inventario de Recursos Turísticos del año 2014: Código SCIAN, Tema, Categoría, Tipo, Subtipo y Nombre Fuente de datos: DENUE, INEGI 2015
Regionalización 2014, Región 07 Sierra Amula
Regionalización administrativa del estado de Jalisco 2014, que tiene el objetivo de impulsar el desarrollo de la entidad, según el acuerdo publicado en el Periódico Oficial del estado el día 22 de noviembre de 2014.
Atlas de Caminos y Carreteras del Estado de Jalisco 2012 - Instalación deportiva o recreativa
Sitio acondicionado con carácter permanente para la práctica de actividades deportivas o recreativas. Sólo se consideran las de dominio público y se registran únicamente los objetos que se encuentran en la ruta de los caminos y carreteras a actualizar. Escala 1:5,000.
Cartografía Catastral del Municipio de El Arenal, Jalisco
Planimetría Derivada del Vuelo Fotogramétrico del año 1998, 2009
Índice de conectividad regional 2011
Indicador compuesto de dos índices: cobertura y accesibilidad. Basado en impedancia geográfica, resistencia al desplazamiento y las características propias de la red de caminos y carreteras. Contiene los valores para ambos índices, el indicador de conectividad y el grado.
Índice de conectividad municipal 2011
Indicador compuesto de dos índices: cobertura y accesibilidad.
Cartografía Catastral del Municipio de Ayotlán, Jalisco
Planimetría Derivada del Vuelo Fotogramétrico del año 1998, 2009
Índice de conectividad regional 2009
Indicador compuesto de dos índices: cobertura y accesibilidad. Basado en impedancia geográfica, resistencia al desplazamiento y las características propias de la red de caminos y carreteras. Contiene los valores para ambos índices, el indicador de conectividad y el grado.
Índice de conectividad regional 2012
Indicador compuesto de dos índices: cobertura y accesibilidad. Basado en impedancia geográfica, resistencia al desplazamiento y las características propias de la red de caminos y carreteras. Contiene los valores para ambos índices, el indicador de conectividad y el grado.
Cartografía Catastral del Municipio de Amatitán, Jalisco
Planimetría Derivada del Vuelo Fotogramétrico del año 1998, 2009
Cartografía Catastral del Municipio de Casimiro Castillo Jalisco
Planimetría Derivada del Vuelo Fotogramétrico del año 1998, 2009
Área verde
Áreas verdes del Área Metropolitana de Guadalajara (área urbana de los municipios de Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto y Juanacatlán) vuelo 1998
Área verde estatal
Polígono que representan las áreas verdes en las poblaciones que contienen vuelo fotogramétrico, 34 localidades del año 1998, 1 localidades del año 2002, 5 localidades del año 2004 y 24 localidad 2005.
Atlas de Caminos y Carreteras del Estado de Jalisco 2012 - Escuelas
Sitio o lugar, construido o acondicionado para impartir instrucción en cualquiera de las modalidades del sistema educativo nacional. Información proporcionada por la Secretaría de Educación Jalisco.
Cartografía Catastral del Municipio de Chiquilistlán, Jalisco
Planimetría Derivada del Vuelo Fotogramétrico del año 1998, 2009
Cartografía Catastral del Municipio de Colotlán, Jalisco
Planimetría Derivada del Vuelo Fotogramétrico del año 1998, 2009
Atlas de Caminos y Carreteras del Estado de Jalisco 2012 - Puente
Estructura que permite la comunicación vial sobre un obstáculo natural o artificial. No se levantan puentes en veredas. Escala 1:5,000.
Atlas de Caminos y Carreteras del Estado de Jalisco 2012 - Puerta
Estructura abatible que delimita una propiedad para impedir el paso de vehículos, personas y ganado. Escala 1:5,000.
Atlas de Caminos y Carreteras del Estado de Jalisco 2012 - Plaza de cobro
Construcción sobre una carretera donde se paga el derecho de tránsito de vehículos. Escala 1:5,000.
Atlas de Caminos y Carreteras del Estado de Jalisco 2012 - Vado
Parte baja de una carretera o camino que permite el paso de una corriente de agua. Escala 1:5,000.