Datos Abiertos

105 Datos en datos.gob.mx para "oaxaca"

datos.gob.mx es el catálogo de Datos Abiertos del Gobierno de la República. El contenido y disponibilidad de los datos son responsabilidad de la institución publicante

Formatos: ZIP

Conjunto de datos Geológicos vectoriales. Escala 1:250 000. Serie I. Oaxaca

El conjunto de datos geológicos vectoriales, representa las diversas unidades de rocas que afloran en el área, referidas a un tiempo geológico (unidades cronoestratigráficas), así como las estructuras geológicas originadas por los eventos tectónicos, como son, volcanes, fallas...

ZIP

Conjunto de datos vectoriales de la carta Edafológica. 1: 250 000. Serie l. Oaxaca

Este producto ha sido concebido para atender demandas de información con referencia geográfica acerca del recurso suelo: características morfológicas, propiedades físicas y químicas, limitantes más severas al uso y manejo, tales como: profundidad somera, pedregosidad,...

ZIP

Inventario de corales pétreos, anélidos, crustáceos decápodos, moluscos, equinodermos y peces óseos de los arrecifes coralinos de Guerrero y Oaxaca

Durante el presente proyecto se realizará el inventario de los corales pétreos, anélidos, crustáceos, moluscos, equinodermos y peces óseos de las zonas coralinas de Guerrero y Oaxaca. Mediante el uso de tres fuentes de información (literatura primaria arbitrada, ejemplares de...

Diversidad y distribución altitudinal de maíces nativos en la región de los Loxicha, Sierra Madre del Sur Oaxaca

El manejo tradicional del maíz, a través de la milpa, sintetiza gran parte del conocimiento empírico y representa la estrategia para conservar el reservorio genético más importante de variedades nativas en México. Lo anterior es evidente entre los grupos étnicos, como los...

Distribución actual y potencial de veinte especies de hongos silvestres comestibles en los bosques de coníferas del estado de Oaxaca

El presente proyecto pretende cubrir las demandas de información biológica, geográfica y taxonómica relacionada con 20 especies de hongos comestibles para el estado de Oaxaca, siete de ellas incluidas en la NOM-059-ECOL (Cuadro 1). Además, estas especies fueron consideradas en...

Actualización e incremento del banco de datos de la colección de herbario del Jardín Etnobotánico de Oaxaca

El Jardín Etnobotánico de Oaxaca muestra en vivo diversas especies de plantas, todas ellas provenientes de diferentes regiones del Estado; contamos con una colección de plantas vivas, un vivero, un banco de semillas, un herbario y una biblioteca especializada que resguarda el...

Conjunto de datos vectoriales de la carta de Aguas subterráneas. Escala 1:250 000. Serie I. Oaxaca

Este producto ha sido concebido para atender demandas de información con referencia geográfica acerca de unidades geo hidrológicas, Áreas de veda, Concentraciones de pozos, Dirección del flujo subterráneo; Aprovechamientos Muestreados y Aprovechamientos Ubicados y no...

ZIP

Conjunto de datos vectoriales de la carta de Uso del suelo y vegetación. Escala 1:250 000. Serie II. Oaxaca

Los Conjuntos de Datos Vectoriales de la Carta de Uso del Suelo y Vegetación escala 1 a 250,000, Serie II, contiene información actualizada del Uso del Suelo y Vegetación obtenida durante la década de los años 90. Esta cartografía de recursos naturales muestra la ubicación,...

ZIP

Estudio ecológico-florístico de los enclaves de vegetación xerofítica inmersos en una selva baja caducifolia en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca

Este proyecto ecológico-florístico abordó el estudio de los enclaves de vegetación xerófita de la región de Nnizanda inmersos en una selva baja caducifolia en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, con el fin de explorar el papel de la heterogeneidad espacial en el mantenimiento y...

Implementación del programa de monitoreo del cocodrilo del pantano (Crocodylus moreletti) México-Belice-Guatemala: región de coordinación MXRC2-Gol...

El Programa de Monitoreo del Cocodrilo de Pantano (Crocodylus moreletii) tiene por objetivo dar seguimiento al estado y tendencias de las principales poblaciones silvestres de la especie en toda su área de distribución (México, Belice y Guatemala). Con el fin de facilitar la...

Implementación del programa de monitoreo del cocodrilo del pantano (Crocodylus moreletti) México-Belice-Guatemala: región de coordinación MXRC2-Gol...

El Programa de Monitoreo de Crocodylus moreletii pretende dar seguimiento al estado y tendencias de las principales poblaciones silvestres de la especie en toda su área de distribución (México, Belice y Guatemala). Como parte de los resultados del Taller Trinacional sobre el...

Composición florística del Parque Nacional Huatulco

Como una continuación al trabajo florístico que SERBO realiza desde 1997 en la costa de Oaxaca, con énfasis en el área comprendida entre Bahías de Huatulco y el puerto de Salina Cruz, el cual ha sido publicado recientemente (Salas-Morales et al., 2003), se presenta este...

Filogeografía y recursos genéticos de las vainillas de México

Se presentan las relaciones filogenéticas de las especies mexicanas de Vanilla, con base en caracteres moleculares de la región ITS de los genes ribosomales. Las 10 especies de vainillas mexicanas pertenecen a linajes distintos del género, aunque 8 forman parte del clado que...

Los peces del área oaxaqueña de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán

La Reserva de la Biosfera Tehuacan-Cuicatlán fue declarada como área natural protegida el 18 de septiembre de 1998 y se encuentra ubicada en los estados de Oaxaca y Puebla. Existen varios trabajos sobre la fauna ictiológica continental de México que incluyen especies que...

Evaluación de la situación de Tillandsia mauryana en el Apéndice II de la CITES, según su estado de conservación y comercio

La especie Tillandsia mauryana (renombrada como Viridantha mauryana en 2002) pertenece a la familia Bromeliaceae y se distribuye en los estados de Hidalgo, Jalisco, Oaxaca y Zacatecas. Desde el año de 1992 se encuentra enlistada en el Apéndice II de la Convención sobre el...

Economía Sectorial, Ambiental y de Recursos Naturales

Información en temas de desarrollo sustentable y crecimiento verde, así como análisis económico, político, institucional, regulatorio y social de las acciones y política en materia ambiental y de cambio climático.

ZIP

TRÁNSITO, primer bimestre de 2015

Información del primer bimestre de 2015, padrón de familias que están en transición de PAL a PROSPERA y apoyos emitidos

TRANSICIÓN PAL - PROSPERA, sexto bimestre de 2014.

Información del sexto bimestre de 2014, padrón de familias que están en transición de PAL a PROSPERA y apoyos emitidos

Donación de la base de datos del Dr. Ortega Paczka resultados de la computarización de datos de colecta de muestras de maíz y otros cultivos asocia...

Datos de pasaporte con aproximadamente 1,590 muestras de semilla de maíz y de cultivos asociados en las milpa. Las muestras y datos se acopiaron entre 1987 y 2010. Las muestras proceden de campesinos principalmente de los estados de Chiapas, Oaxaca, México, Puebla, Tamaulipas,...

Revisión de las Agavaceae (sensu stricto), Crassulaceae y Liliaceae incluidas en el PROY-NOM-059-ECOL-2000

Se propone la elaboración de 61 fichas con información biológica, de igual número de taxa, de las familias Agavaceae (sensu stricto), Crassulaceae, Liliaceae e Iridaceae. La proposición de estos taxa, obedece a mi especialización en la familia Agavaceae y en el conocimiento...

Usted también puede acceder a este registro utilizando los API (ver API Docs).