Censo Agrícola, Ganadero y Forestal 2007
Es un proyecto de captación de datos que el INEGI lleva a cabo cada diez años desde 1930, con la finalidad de brindar un panorama del comportamiento que presentan las variables relacionadas con las unidades de producción en nuestro país, es decir, la forma en que están...
Cartografía geoestadística urbana, Cierre de los Censos Económicos 2014, DENUE 01/2015
La cartografía de las localidades Urbanas es utilizada en las diferentes etapas de los censos y encuestas que realiza el Instituto, como son: planeación, levantamiento y presentación de resultados. El uso de la información cartográfica permite la elaboración de cartografía...
Cartografía geoestadística urbana, Censos Económicos 2009, DENUE marzo 2011
Se consideran Localidades Urbanas aquellas que tienen una población igual o mayor a 2,500 habitantes o es cabecera municipal, independientemente del número de habitantes registrado en el último Conteo o Censo de Población y Vivienda, y para esta edición, aquellas que contienen...
Cartografía Geoestadística Urbana y Rural Amanzanada. Planeación de la Encuesta Intercensal 2015
La cartografía de las localidades Urbanas y Rurales Amanzanadas son utilizadas en diferentes etapas como son la planeación, levantamiento y presentación de resultados. El uso de la cartografía permite la elaboración de cartografía temática de acuerdo a los resultados censales...
Cartografía geoestadística urbana 2004
Con la finalidad de coadyuvar al conocimiento y estudio de la estructura urbana del país, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), responsable de brindar el Servicio Público de Información Estadística y Geográfica, ofrece el producto Cartografía Geoestadística...
Balanza Comercial de Mercancías de México
Presenta información mensual de la Balanza Comercial de Mercancías de México, referente al valor expresado en dólares estadounidenses de los principales agregados de las exportaciones e importaciones celebradas entre México y el resto del mundo, es importante mencionar que las...
Sistema de Cuentas Nacionales de México. Matriz de Insumo Producto
El producto representa un instrumento de planeación y toma de decisiones para políticas económicas. A través de su uso, se puede responder a múltiples interrogantes sobre las necesidades e impactos en los niveles de producción, insumos.
Encuesta Nacional sobre Discriminación 2017
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) levanta la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) 2017, con el objetivo de medir la discriminación hacia distintos grupos de estudio de la población, que por sus características o rasgos físicos y culturales,...
Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas 2016
En concordancia con los trabajos impulsados por el Banco Mundial, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos y el Foro Económico Mundial la Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas (ENCRIGE) 2016, el Instituto Nacional de...
Encuesta sobre la Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología en México (ENPECyT)
La Encuesta sobre la Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología en México, la realizó el CONACYT en el año de 1997. Su objetivo es obtener información estadística que permita generar múltiples indicadores que midan el conocimiento, entendimiento y actitud de las personas...
Módulo de Trabajo Infantil
El Módulo de Trabajo Infantil permite generar información estadística sobre las características de los niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años que realizan actividades económicas, domésticas y escolares. Con este levantamiento se da continuidad a la generación de...
Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana
La ENSU se realiza en el marco del Subsistema Nacional de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia (SNIGSPIJ) para generar información con representatividad a nivel nacional que permita estudiar el fenómeno de la seguridad pública en una serie...
Condiciones Socioeconómicas
La encuesta de Condiciones Socioeconómicas es un esfuerzo conjunto entre el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) para proporcionar un panorama estadístico de las variables...
Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuadros de Oferta y Utilización
Los Cuadros de Oferta y Utilización, constituyen un conjunto de matrices que describen las magnitudes de las corrientes inter-industriales en función de los niveles de producción de cada sector económico. Muestran la disponibilidad de bienes y servicios (oferta).
Sistema de Cuentas Nacionales de México. Tablas Origen - Destino de la Formación Bruta de Capital Fijo
Las Tablas Origen-Destino de la Formación Bruta de Capital Fijo, presentan en una serie de cuadros estadísticos y tabulados, que se integran por una gran cantidad de información a nivel de sector y subsector de actividad económica de acuerdo al SCIAN 2013.
Sistema de Cuentas Nacionales de México. Productividad Total de los Factores - Modelo KLEMS
La productividad total de los factores, a partir de 1990, bajo el modelo KLEMS, cuyo significado conocemos como: LA (Latinoamérica), Capital (K), Trabajo (L), Energía (E), Materiales (M) y Servicios (S). El objetivo del Proyecto es integrar una plataforma de datos estadísticos...
Sistema de Cuentas Nacionales de México. Sectores Institucionales
Las cuentas por sectores institucionales registran las transacciones relativas a la producción, generación y distribución del ingreso nacional, mediante los impuestos, las remuneraciones, los intereses, las contribuciones y prestaciones sociales y las transferencias que se dan...
Estadísticas Intercensales a Escalas Geoelectorales
Conjunto de indicadores sociodemográficos a nivel distrito electoral federal, según la cartografía distrital del INE, provenientes de la Encuesta Intercensal 2015.
Encuesta Origen Destino en Hogares de la Zona Metropolitana del Valle de México 2017
La Encuesta Origen Destino en Hogares de la Zona Metropolitana del Valle de México 2017 tiene como objetivo obtener información que permita conocer la movilidad actual de los habitantes de la ZMVM, respecto a sus características, motivo, duración, medios de transporte y...
Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de TIC en Hogares (ENDUTIH)
La encuesta proporciona información estadística que permite conocer la disponibilidad y el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en los hogares y por los individuos de seis o más años de edad que viven en los dominios de interés. La encuesta está...