Datos Abiertos

187 Datos en datos.gob.mx para "广东省高级人民法院(2022)粤民终4660号"

datos.gob.mx es el catálogo de Datos Abiertos del Gobierno de la República. El contenido y disponibilidad de los datos son responsabilidad de la institución publicante

Organizaciones: CONABIO Categorias: Energía Y Medio Ambiente

Plan de Apertura Institucional de CONABIO

Plan de Apertura Institucional de CONABIO

Bases de datos del proyecto análisis de la riqueza y el endemismo de la flora de México, con fines de su conservación, usando grupos y métodos sele...

En el presente proyecto se estructurará una base de datos de 135 especies de Dioscorea y nanarepenta (Dioscoreaceae) y Tephrosia (Leguninoceae) distribuidas en México, así como de más de 400 especies endémicas de México de las familias Leguminoceae y Malvaceae.

Base de datos de las gramíneas (Poaceae) del noreste de México

Como un resultado de los especimenes depositados en diferentes herbarios del país y de los Estados Unidos de Norteamérica y la revisión de literatura relativa a la taxonomía de las gramíneas, se presentan las bases de datos curatorial y nomenclatural para el noreste de México....

Biodiversidad del orden Araneae (Arachnida) de las Islas del Golfo de California, México

La alta diversidad de los arácnidos de la península de Baja California, se debe a su actual fisiografía y de los cambios ocurridos a través de su historia geológica. Conjuntamente con esta evolución geomorfológica se originaron las islas del golfo de California de las cuales...

Avifauna de la Isla de Cozumel, Quintana Roo

El presente trabajo pretende obtener información sobre las especies de aves residentes y migratorias en la isla, su preferencia de hábitat y su estacionalidad, con esta información se tendrá una caracterización de la avifauna del lugar, y se iniciará un programa de educación...

Actualización y adiciones a la Colección de Poliquetos del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM

En este proyecto se propone actualizar y en su caso hacer correcciones puntuales a la información contenida en la base de datos creada en el proyecto T022, apoyado por CONABIO, así como agregar a la Base de datos y a la Colección un mínimo de 10 000 (diez mil) ejemplares con...

Actualización del banco de datos florístico de la Península de Yucatán (BAFLOPY)

Los bancos de datos florístico y etnobotánico de la península de Yucatán, forman parte del programa etnoflora yucatanense, el cual se desarrolla actualmente en la UAY, en ellos se está incorporando la información florística y etnobotánica de las especies vegetales que se...

Atlas de coleópteros Scarabaeoidea de México

Con el objetivo de reunir la información básica sobre la distribución geográfica, la biología y la ecología de las especies de coleópteros Lamellicornia o Scarabaeoidea que habitan en México, y actualizar la clasificación y las listas de especies de las familias Melolonthidae,...

Biodiversidad de Veracruz: Oligochaeta. Annelida

Se hace una breve reseña histórica del estudio de las lombrices en nuestro país, con un mayor énfasis para el estado de Veracruz. Se define a las lombrices de tierra como un grupo particular de oligoquetos terrestres. También se comenta la situación actual, resaltando que...

Base de datos de fauna batial, abisopelágica y abisal del Golfo de México

La realización del presente proyecto incorpora registros procedentes de arrastres durante las campañas SIGSBEE.5 y DGoMB-JSSD en la planicie abisal de Sigsbee a una base de datos, validada por especialistas reconocidos internacionalmente y entregada en tres fases. Dichos...

Biodiversidad de la Sierra Tarahumara. Lepidoptera: Mimallonoidea, Lasiocampoidea, Bombycoidea y Pyraloidea

Este proyecto consistió en la elaboración de una base de datos de las familias Mimallonidae, Lasiocampidae, Bombycidae, Saturniidae, Sphingidae, Arctiidae, Pyralidae y Crambidae con base en ejemplares recolectados en dos regiones prioritarias en la Sierra Tarahumara: Yécora-El...

Base de datos de la familia Cactaceae de la Península de Baja California, México

Objetivos: Desarrollar una base de datos de la familia Cactaceae en la península de Baja California, repatriando, sistematizando y actualizando la información de colecciones ya existentes en herbarios que se encuentran en el extranjero, así como en el país. Resultados. La base...

Actualización de la información sobre los maíces criollos de Oaxaca

Se realizará un estudio detallado de la información existente en los bancos de germoplasma del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) sobre los maíces criollos de...

Catálogo electrónico de especímenes depositados en el Herbario de la Universidad de Texas en Austin, Fase IV

El herbario de TEX tiene como una de sus metas curatoriales producir un catálogo electrónico de todos los especímenes depositados en éste. Con este fin, ya se cuenta con una base de datos que contiene todos los especímenes tipo depositados en el herbario. Otros fondos se...

Análisis de las relaciones entre las diversidades alfa, beta y gamma a distintos niveles de escala espacial: Procesos históricos y ecológicos que i...

El propósito de esta V Etapa es concluir la identificación y captura para la base de datos de CONABIO del muy numeroso material acumulado a partir de 2003 y aun no totalmente identificado. Contamos con el apoyo de un grupo de taxónomos de primer nivel internacional que ha...

Base de datos de aves mexicanas del Natural History Museum, Tring, Inglaterra

Desde 1996, se firmó un convenio entre la Facultad de Ciencias de la UNAM, la CONABIO y el Museum of Natural History (Inglaterra), con el objetivo de construir una base de datos de ejemplares mexicanos de mamíferos, aves, herpetofauna y mariposas contenidas en las colecciones...

Biodiversidad de la apifauna de Yucatán

El proyecto tiene como objetivo desarrollar un inventario faunístico de las abejas de Yucatán. Se establecerá una colección entomológica con los especimenes (25 mil, aprox.), y una base de datos de las especies identificadas. Se espera encontrar y determinar taxonómicamente 70...

Base de datos de la colección de zooplancton de agua dulce de ECOSUR, Chetumal

Se realizará una revisión detallada de la colección de cladóceros, copépodos y rotíferos de agua dulce y se dará mantenimiento a especímenes en mal estado o con curación deficiente. En la medida de lo posible especímenes no identificados se identificarán a nivel de especie y...

Anfibios y reptiles del estado de Nuevo León

En el presente proyecto se pretende obtener un listado de lo anfibios y reptiles de Nuevo León mediante colectas y consultas en colecciones herpetológicas del país y del extranjero. Se incluirá la sistemática y distribución de dichos grupos, se elaborará una base de datos de...

Biodiversidad de Datura (Solanaceae) en México

La amplia utilidad de varias especies de Datura juega un papel importante en la economía formal y no formal de México y el mundo. A nivel mundial, el valor económico de este género está asociado con su composición química. Dos de sus alcaloides son de importancia farmacéutica:...

Usted también puede acceder a este registro utilizando los API (ver API Docs).