Aspectos biológicos e impacto socio-económico de los plecos del género Pterygoplichthys y dos cíclidos no nativos en el sistema fluvio lagunar delt...
Mediante el proyecto Aspectos biológicos e impacto socio-económico de los plecos del género Pterygoplichthys y dos cíclidos no nativos en el sistema fluvio lagunar deltaico Río Palizada, en el Área Natural Protegida Laguna de Términos, Campeche, se logrará obtener un registro...
Catálogo digital y clave ilustrada de los mosquitos (Diptera: Culicidae) de las zonas áridas de los estados de Nuevo León y Tamaulipas, México
Se contribuirá al conocimiento de la diversidad de los mosquitos (Díptera: Culicidae) distribuidos en las zonas áridas de los estados de Nuevo León y Tamaulipas, realizando colectas de campo para capturar especimenes en sus diferentes estados de vida; las colectas de campo...
Códigos de barras del ADN de especies mexicanas del Phylum Rotifera: (Rotifera: Monogononta)
40 especies del Phylum rotífera (Rotifera:Monogononta) del Estado de México y Distrito Federal (Región Central de México), fueron fijadas con alcohol absoluto para la extracción de ADN y algunas especies serán cultivadas en el laboratorio para obtener poblaciones clonales. Se...
Biodiversidad y dinámica espacio-temporal del ictioplancton de dos sistemas lagunares de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka''an
En este proyecto se propone un estudio sobre la diversidad y la dinámica espacio-temporal de la comunidad ictioplanctónica de dos sistemas lagunares en la costa de Quintana Roo. La primera fase en el desarrollo de este estudio consistirá en el conocimiento de la composición,...
Catálogo y recopilación de datos científicos de los lepidópteros nocturnos de México, pertenecientes a cinco familias
De acuerdo con Sbordoni y Forestiero (1988), el número de especies de Lepidópteros conocida a nivel mundial asciende a 165,000. En México, están representados más del 13.3%, por lo que la diversidad esperada de lepidópteros mexicanos es de alrededor de 22,000 especies, de las...
Base de datos del Municipio General Heliodoro Castillo, Guerrero (120. Sierra Madre del Sur)
Se propone un estudio florístico del municipio General Heliodoro Castillo en el estado de Guerrero, el cual se encuentra en el área prioritaria 120 "Sierra Madre del Sur", corresponde al 15% del área total y donde se encuentra el cerro Teotepec, considerado como el sitio mas...
Base de datos de la flora de la Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala, Jalisco, México
Se propone el estudio detallado de la reserva de la Biósfera Chamela-Cuixmala, la cual se ubica en el estado de Jalisco, municipio de la Huerta, comprende una superficie de alrededor de 13,142 ha, y está considerada como parte del área prioritaria para ser estudiada 97, de la...
Base de datos y colección de anfípodos (Hyperiidea:Crustacea) de regiones marinas prioritarias de Jalisco y Colima en el Pacífico mexicano
Nuestro conocimiento de la fauna zoplanctónica, y en especial, de los anfípodos hipéridos de los mares de México, es aún escaso. Es por eso que se pretende estudiar a los hipéridos recolectados mensualmente en 12 estaciones de muestreo ubicadas en tres Áreas Marinas...
Catálogo de los mamíferos de México en resguardo de The Natural History Museum (London), Inglaterra
La diversidad biológica mexicana está bien representada en museos de Estados Unidos de América y de varios países europeos. En particular, The Natural History Museum (London), Inglaterra, alberga una importante colección de mamíferos mexicanos colectados desde mediados del...
Catálogo de insectos de la colección del Centro de Entomología
El presente proyecto forma parte de un proyecto más preciso el cual tiene por objeto formar una colección entomológica de la Meseta Central Mexicana , respaldada con una base de datos. Una vez que la base de datos se encuentre terminada, se podrá transferir al procesador de...
Catálogo sistemático de las superfamilias Mimallonoidea y Bombycoidea de México
La acumulación de especimenes de Lepidoptera y la gran cantidad de información asociada con éstos demanda su organización empleando técnicas modernas de tal forma que pueda ser empleada y recuperada eficientemente. En México ya se han dado importantes avances en cuanto a las...
Catálogo de las especies de crustáceos anfípodos invasores del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV) y la actualización de la base ...
Los crustáceos anfípodos constituyen un grupo de invertebrados complejo en cuanto a su biodiversidad, abundancia e importancia ecológica. En México, hasta el año 2006, la riqueza de especies incluía cerca de 930 especies nominales, distribuidas principalmente en el ambiente...
Biodiversidad del microfitoplancton marino en la zona económica exclusiva limítrofe del Pacífico central mexicano
Esta es una propuesta de investigación sobre una comunidad muy importante en el ambiente marino, el fitoplancton, compuesto por microalgas microscópicas de diferentes linajes y con capacidad de fotosíntesis, en su gran mayoría. La falta de conocimiento sobre esta comunidad en...
Base de datos y catálogo de helmintos parásitos de anuros de México
Este proyecto propone recopilar la información disponible, publicada en la literatura especializada, para elaborar la base de datos y catálogo, que den cuenta del registro de helmintos parásitos de anuros (Amphibia: Anura) estudiados hasta la fecha en México. Se integrarán...
Base de datos de la Colección zoológica del Instituto de Investigación de zonas desérticas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (BDCZIID-U...
Se realizará trabajo de gabinete en las instalaciones del IIZD; la base de datos utilizada para ingresar la información será "Biótica, v4", la cual está acorde con las necesidades de nuestra colección zoológica para su crecimiento a corto y mediano plazo. Para la...
Avifauna de la reserva de la biosfera El Cielo, Tamaulipas, México
Este trabajo contribuirá al conocimiento de las aves de la Reserva de la Biósfera "El Cielo" (RBC) de Tamaulipas, mediante la presentación de una lista actualizada de la avifauna de dicha área prioritaria como resultado de las observaciones y colectas mensuales que se...
Aves del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, Nuevo León, México
Dada su cercanía a la ciudad de Monterrey y a la gran variedad de ambientes naturales, el Parque Nacional Cumbres de Monterrey es un sitio muy concurrido por visitantes tanto nacionales como extranjeros. Con el presente proyecto se está inventariando la avifauna y su relación...
Base de datos de la familia Fagaceae en el estado de Hidalgo
El estado de Hidalgo está ubicado en la región oriental de México, misma que ha sido considerada como una de las regiones más diversas en cuanto a especies de encinos se trata (Nixon, 1993 y Valencia, 2004). Con 38 especies, el estado de Hidalgo ocupa el quinto lugar en...
Diatomeas (Bacillariophyceae) y dinoflageladas (Dinophyceae) planctónicas más frecuentes en el Golfo de California
Este proyecto pretende generar una base de datos de las Diatomeas (Bacillariophyceae) y Dinoflageladas (Dinophyceae) planctónicas más frecuentes en el Golfo de California; que incluirá el ingreso aproximado de 25,000 registros correspondientes a 517 taxones, de 238 sitios...
Árboles mexicanos potencialmente valiosos para la restauración ecológica y la reforestación
Para este proyecto ha sido seleccionado un conjunto de árboles nativos de México de los que se sospecha que presentan cualidades biológicas que los hacen potencialmente valiosos para ser utilizados en proyectos de restauración ecológica y mejoramiento ambiental de sitios...