Datos Abiertos

209 Datos en datos.gob.mx para "广东省高级人民法院(2022)粤民终4660号"

datos.gob.mx es el catálogo de Datos Abiertos del Gobierno de la República. El contenido y disponibilidad de los datos son responsabilidad de la institución publicante

Organizaciones: CONABIO

Aves y mamíferos del Parque Nacional Sierra de Órganos, Zacatecas

El Parque Nacional Sierra de Órganos (PNSO) fue creado como parte de las Áreas Naturales Protegidas de México en el año 2000. A pesar de lo anterior y de que cuenta con un gran atractivo por sus paisajes y es visitado continuamente por el turismo nacional, no existe un...

Computarización de la base de datos del Banco Nacional de Germoplasma Vegetal - Fase 2

Desde hace más de 4 años, la base de datos del Banco Nacional de Germoplasma Vegetal (BANGEV), cita en Chapingo, Estado de México, constituye uno de los nodos de la Red Mundial de Información sobre Biodiversidad (proyecto T-031), contando a la fecha con 8,348 accesiones...

Biología reproductiva de Hechtia schottii Baker ex Hemsley (Bromeliaceae), una especie dioica y rara de la Península de Yucatán

Proyecto financiado parcialmente con recursos de la Fundación MacArthur. Este proyecto persigue tres objetivos fundamentales: el primero es conocer mediante observaciones y estudios de campo, la biología reproductiva de Hechtia schottii. El segundo es evaluar mediante...

Propagación y manejo productivo de poblaciones de Mellipona beecheii

Las abejas sin aguijón, Meliponas y Trigonas, son típicas de las áreas tropicales y subtropicales de América. Pertenece a ellas la especie del estado de Guerrero más destacada por su producción de miel de buena calidad, la Melipona fasciata guerreroensis, distribuida también...

Aprovechamiento sustentable y conservación de la palma bola (Zamia furfuracea), especie endémica protegida, en la zona de Los Tuxtlas, Veracruz

Zamia furfuracea es una planta silvestre tropical mexicana del grupo conocido comúnmente como cícadas. Es endémica a la zona litoral Sur del estado de Veracruz. Habita en dunas costeras o sus cercanías, en hábitats dominados por matorrales o vegetación similar no mayor a 3 m...

Análisis del ictioplancton del ecosistema costero de Celestún, Yucatán, México

El informe final del proyecto constituye la integración del conocimiento de las especies de larvas de peces que caracterizaron al sistema, los patrones de distribución espacial y temporal de la abundancia larval, así como la estimación de sus principales descriptores...

Códigos de barras de la vida en peces y zooplancton de México

Recientemente Hebert et al. (2003), propuso que un fragmento de un gen estandarizado, constituido por aproximadamente 640 pares de bases del DNA mitocondrial, y codifica para la citocromo C oxidasa de la cadena respiratoria, es distinto y único en cada especie animal de...

Biodiversidad de productores primarios de las lagunas costeras del norte de Yucatán

La zona norte de la península de Yucatán por su suelo kárstico y permeable no presenta escurrimientos superficiales a manera de ríos, por lo que las descargas de agua dulce a la costa son a través de afloramientos del manto freático, lo que convierte a las lagunas costeras de...

Aves acuáticas y marinas en las costas de Colima, Guerrero y Oaxaca

La biodiversidad del Pacífico mexicano desde la costa de Jalisco hasta Oaxaca requiere mayor conocimiento. Se obtuvieron inventarios georreferenciados de aves acuáticas costeras y marinas, así como condiciones generales de hábitat para 269 sitios de observación en 95...

Usted también puede acceder a este registro utilizando los API (ver API Docs).